Leyes del Movimiento Planetario

Gracias a las observaciones astronómicas sabemos cómo se mueve la Tierra y los demás planetas del Sistema Solar y también dónde nos encontramos en nuestra galaxia y en relación al resto de galaxias del Universo.

El estudio de los movimientos de los planetas y de otros objetos ha permitido, además, establecer unas leyes del movimiento que describen cómo se mueven todos los cuerpos bajo el efecto de una fuerza, como la gravedad, o en ausencia de ella.

Introducción

¿Cuáles son esas leyes del movimiento? ¿Cómo fueron deducidas? ¿Qué información podemos obtener estudiando los movimientos planetarios? Encuentra las respuestas a estas preguntas en esta Unidad Didáctica.

Descarga aquí la INTRODUCCIÓN.

Actividades

¿Quieres poner a prueba las leyes del movimiento planetario y calcular por ti mism@ la masa de nuestra estrella, el Sol, o la masa de Júpiter? Te proponemos dos actividades con las que podrás poner en práctica tus conocimientos y trabajar con imágenes reales obtenidas con el Telescopio Liverpool, tal y como hacen los astrónomos y astrónomas profesionales.

Datos de la actividad

Conceptos: Los orígenes de la Astronomía. Las Leyes del movimiento. Tycho Brahe, Johannes Kepler, Galileo Galilei e Isaac Newton. La Ley de Titius-Bode.

Herramientas que se aprenden a utilizar: Brillo y distancias.

Tiempo orientativo: 4 horas.

Autores: Oswaldo González, Nayra Rodríguez, Alfred Rosenberg, Inés Bonet, Alejandra Goded.

Material para docentes: Guía didáctica.