Planetas Interiores y Exteriores
El Sistema Solar está formado por el Sol, ocho planetas con sus lunas y muchos otros objetos más pequeños tales como planetas enanos, asteroides y cometas.
Los planetas son cuerpos celestes que giran alrededor del Sol, en órbitas elípticas. Al contrario que las estrellas, los planetas no tienen luz propia sino que reflejan la que les llega del Sol.
Los planetas pueden clasificarse de muchas maneras: por su distancia al Sol, por su órbita relativa a la órbita de la Tierra, por su composición, su tamaño, etc. En esta actividad veremos cómo es la clasificación respecto a la órbita de nuestro planeta.
Introducción
Seguro que sabes muchas cosas sobre el Sistema Solar. Aquí podrás seguir aprendiendo con PETeR, por ejemplo, qué planetas son visibles a simple vista, cómo los observamos desde la Tierra, cómo podemos calcular su tamaño,…
Descarga aquí la INTRODUCCIÓN a esta Unidad Didáctica.
Actividades
¿Quieres poner en práctica tus conocimientos? Sigue los pasos de Galileo y descubre más cosas sobre el Sistema Solar y los planetas con estas actividades que te proponemos:
Datos de la actividad
Conceptos: Planetas y Exoplanetas. Planetas Interiores y Exteriores. Fases en los planetas interiores. Distancias en el cielo: ángulos.
Herramientas que se aprenden a utilizar: Medida de distancias. Escalas.
Tiempo orientativo: 4 horas.
Autores: Oswaldo González, Nayra Rodríguez, Alfred Rosenberg, Inés Bonet, Alejandra Goded.
Material para docentes: Guía didáctica