Guía de uso - Charla - Apartados - Anexos y actividades - Celestia- Objetivos y fichas - Memoria - Bibliografía
APARTADOS
9.
Distancia Tierra Marte
La
distancia entre la Tierra y Marte depende de las posiciones relativas de estos
dos planetas. Marte está más lejos de la Tierra cuando se encuentra
en conjunción
y más cerca cuando se encuentra en oposición.
Marte
en conjunción: cuando desde la Tierra vemos a Marte
en el mismo sentido que el Sol.
Marte en oposición: cuando desde
la Tierra lo vemos en sentido opuesto al que vemos al Sol (un
planeta en oposición es visible durante toda la noche).
Marte
en oposición:
Como
es natural, los lanzamientos de sondas espaciales se preparan aprovechando
las oposiciones de Marte para que la distancia a recorrer sea menor. Marte
entra en oposición
con la Tierra una vez cada 1,88 años. Como
la órbita de Marte es muy elíptica* y la de la Tierra
prácticamente
circular, la distancia entre estas dos órbitas varía. Si la oposición
ocurre en el afelio la distancia
Tierra-Marte en el momento de la oposición es de 102 millones
de
kilómetros, si la oposición ocurre en el perihelio la
distancia Tierra-Marte en el momento de la oposición es de 59
millones de kilómetros.
(*) En el afelio Marte se encuentra a
249,1 millones de km del Sol.
En el perihelio Marte se encuentra
a 206,7 millones de km del Sol.
Afelio: punto de la órbita
más alejado del Sol.
Perihelio: punto
de
la órbita más próximo al Sol.
De
todas las oposiciones, las perihélicas son las más favorables, aunque
sólo ocurren una vez cada 15 años. En la práctica,
existen otras consideraciones que hacen que los lanzamientos no siempre
coincidan
con las oposiciones.
En
la imagen vemos las oposiciones de Marte de los años 2001 y 2003.

|