Lista de correo iac-edu
GRAVITACIÓN
RELATIVIDAD
VIAJE
A MARTE
UNIVERSO
ADAPTACIONES
OTROS
RECURSOS
Asociaciones Astronómicas |
Guía de uso - Introducción - Temas principales - Textos complementarios - Experimentos - Física avanzada - Memoria - Bibliografía
Guía
de uso:
La
experiencia piloto Cosmoeduca pretende ayudar a los profesores de la
ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) y Bachillerato, en el
desarrollo de temas que puedan tratarse haciendo uso de conceptos y
contenidos del ámbito de la Astronomía, proporcionando,
a su vez, un enfoque científico-cultural-humano de los mismos.
Para ello se ha contado con el trabajo en equipo de profesores y divulgadores*.
¿Cómo
usar este material didáctico?
- Hay un
texto principal donde se describen cuatro "temas":
- El
concepto de gravitación.
- Una
reflexión física y matemática sobre la fórmula de Newton.
- Una
introducción al método científico (separando ciencia y falsa ciencia)
- Un
tema más avanzado donde se explican, conceptualmente, las líneas
actuales de investigación astrofísica sobre la gravedad.
- Enlazando
con estos temas hay nueve "textos
complementarios"; algunos son imprescindibles para entender
los conceptos del texto principal, mientras que otros son opcionales,
pero, en todo caso, esperamos que sean de ayuda para profesores con
distintas formaciones -así como una invitación a desarrollarlos más
en profundidad por cada profesor-.
- Por otro
lado, hemos preparado cinco pequeños apartados que llamamos "física
avanzada", y que son una extensión opcional (pero interesante
y entendible por los alumnos al nivel que se presenta).
- Finalmente,
proponemos seis "experimentos
caseros" fáciles de desarrollar en el aula pero que son
cruciales (creemos) para que los alumnos visualicen los conceptos.
Cuando consideramos
que un enlace, experimento, etc. es indispensable para entender
la materia relacionada, lo señalamos con tres asteriscos (***),
cuando es importante con dos (**) y cuando es una materia
interesante, pero opcional, con uno (*).
Es importante
aclarar que el profesor no tiene que dar todo este material en su clase:
está pensado para que seleccione lo que le sea más útil (textos, experimentos,
imágenes...) en la preparación de sus clases.
(*) De los cinco temas seleccionados
para este proyecto, el de "Gravitación
universal" fue asignado al equipo formado por Antonio Mampaso, del
Instituto de Astrofísica de Canarias, y Jose Luis Barceló Luqué,
del Instituto de Enseñanza Secundaria Roques de Salmor, del municipio
de Frontera, en la isla de El Hierro.
|